Introducción

 

El Concurso Instrumental nacido en Lleida con el nombre de Sant Anastasi, patrón de la ciudad, se instituye con la voluntad de estimular y propiciar la interpretación musical en las diferentes modalidades y categorías instrumentales, y que al mismo tiempo sea un acontecimiento cultural que facilite el acercamiento de estos jóvenes artistas.

Son Diecinueve años llenos de música y emoción, en los que los más de 3150 participantes en diferentes instrumentos, modalidades y categorías, junto con un prestigioso jurado, han sido el tándem que ha hecho posible llegar hasta aquí.

El Concurso Instrumental Sant Anastasi, además de estimular el estudio entre los jóvenes estudiantes de música, quiere contribuir a la promoción de nuevos talentos.

En la modalidad solista y de música de cámara, este concurso se dirige a todos los instrumentos musicales.

Es la variedad tímbrica, pues, la que da sentido a la música en general y a este Concurso Instrumental en particular, nacido bajo la idea de promover el artista y su música, independientemente de cual sea su instrumento.

Bases

Primera / Participantes

Al Concurso podrán participar todos los estudiantes de música en dos modalidades: Solista y Música de Cámara, donde se incluyen todos los instrumentos musicales.

 

Segunda

El Concurso está abierto a todos los concursantes que no superen la edad de 18 años en la modalidad Solista y de 16 años de media en la modalidad de Música de Cámara, en fecha de 31 de diciembre de 2018 para las dos modalidades.

 

Tercera

Las obras que los participantes al concurso deberán interpretar serán una o más según la modalidad y categoría en la que participen, siempre dentro de un programa libre.

Modalidad solista: Los participantes en las categorías de P5,  Iniciación e Infantil, deberán interpretar una obra libre. Los participantes de la categoría Júnior deberán interpretar un programa libre de un máximo de dos obras de diferente estilo. El concursante deberá presentar al Jurado las obras libres por triplicado el mismo día del Concurso y NO enviarlas por correo ordinario, ni fax ni correo electrónico.

Modalidad de Música de Cámara: todos los participantes en esta modalidad deberán interpretar una obra libremente escogida. Esta obra se deberá presentar por triplicado al Jurado el mismo día del Concurso y NO enviarlas por correo ordinario, ni fax ni correo electrónico.

 

Cuarta / Modalidades

El Concurso está dividido en dos modalidades: modalidad Solista y modalidad de Música de Cámara.

Modalidad Solista. Está dividida en cuatro categorías:

Categoría P5, hasta los 6 años

Prueba única: interpretación de una obra de libre elección, de una duración máxima de 1 minuto.

Categoría Iniciación, de 7 a 8 años.

Prueba única: interpretación de una obra de libre elección, de una duración máxima de 3 minutos.

Categoría Infantil, de 9 a 13 años.

Prueba única: interpretación de una obra de libre elección, de una duración máxima de 5 minutos.

Categoría Júnior, de 14 a 18 años.

Programa libre con un máximo de dos de diferente estilo, de una duración máxima de 12 minutos en total.

Modalidad de Música de Cámara. En esta modalidad el número de componentes de cada grupo no podrá ser superior a 12 miembros. Está dividida en tres categorías:

Categoría Debutantes, mediana de edad de sus componentes no superior a 8 años.

Prueba única: interpretación de una obra libre, de duración máxima de 2 minutos.

Categoría Iniciación, mediana de edat de sus componentes de 9 a 12 anys.

Prueba única: interpretación de una obra libre, de duración máxima de 3 minutos.

Categoría Profesional, mediana de edat de sus componentes de 13 a 16 anys.

Prueba única: interpretación de una obra libre, de duración máxima de 5 minutos.

Quinta

En la modalidad Solista, las obras libres escogidas deberán ser originales para el instrumento a interpretar. En la modalidad de Música de Cámara, un mismo concursante podrá participar en un máximo de dos formaciones distintas en una misma categoría. En el caso de precisarlo, los participantes solistas llevarán su propio pianista acompañante. Si el concursante desea participar en la modalidad de música de cámara con más de un piano, correrá a cargo del participante.

 

Sexta / Inscripciones

El plazo de inscripción al Concurso finalizará el día 11 de mayo de 2019 y se realizará exclusivamente por Internet mediante el formu-lario activo en https://www.facebook.com/concursantanastasi y también en https://www.concursantanastasi.org para los que no dispongan de Facebook.

El resto de la documentación se podrá enviar por correo electrónico en formato PDF a la dirección siguiente: marimengratal@gmail.com

  • El resguardo de la transferencia bancaria para la modalidad Solista y de las transferencias bancarias para la modalidad de Música de Cámara.
  • Un documento acreditativo de la fecha de nacimiento para la modalidad Solista o de las fechas de nacimiento de cada com-ponente del grupo, en caso de participar en la modalidad de Música de Cámara.

Las tasas de inscripción para las diferentes modalidades y categorías serán las siguientes:

Modalidad Solista:

  • Categoría P5: 20 euros
  • Categoría Iniciación: 28 euros
  • Categoría Infantil: 30 euros
  • Categoría Júnior: 35 euros

Modalidad de Música de Cámara:

  • Categoría Debutantes: 15 euros por componente
  • Categoría Iniciación: 18 euros por componente de dúos y tríos / 15 euros por componente de cuartetos o más
  • Categoría Profesional: 20 euros por componente de dúos y tríos / 18 euros por componente de cuartetos o más

Las tasas de inscripción harán efectivas mediante transferencia bancaria a la cuenta corriente IBAN de CAIXABANK, número ES87 2100 2464 63 0200019323 y código SWIFT BIC CAIXESBBXXX.

En la transferencia debe constar el nombre y apellidos del participante o el nombre del grupo de música de cámara.

La transferencia y el envío de la documentación requerida deberá realizarse como máximo 5 días posteriores a la formalización de la inscripción por Internet, sino queda automáticamente anulada. La tasa de inscripción  no se devolverá en ningún caso. Al enviar el formulario de la inscripción por Internet, recibiréis un mensaje automático de agradecimiento que da por formalizada la misma, no enviando ninguna notificación posterior de confirmación.

 

Séptima

El Jurado estará formado por especialistas de cada instrumento, así como por prestigiosos músicos y personalidades del mundo cultural.

A lo largo de 18 ediciones, han colaborado: Jordi Benseny, Vladislav Bronevetzki, Clara Iglesias, Maribel Insausti, Miren Iñarga, Carlos Iturralde, Xavier Gòmez, Carles Guinovart, Eva Graubin, Carles Herraiz, Ricardo Llanos, Jordi Mora, Pilar Planavilla, Carme Poch, Xavier Puig, Alfons Reverté, Glòria Rodoreda, Margarita Serrat, Maria Àngels Subirats, Purificació Terrado, Miguel Trápaga, Antoni Tolmos; Jaume Torrent y Christian Torres.

 

Octava

Si el Jurado lo cree oportuno, podrá declarar desierto cualquier premio, así como conceder Menciones de Honor. Se penalizará a los participantes que se excedan del tiempo establecido en la categoría que se presenten. Las decisiones del Jurado serán definitivas e inapelables.

 

Novena

La organización del Concurso se reserva el derecho de introducir posibles modificaciones si lo considera oportuno, así como de anular cualquier categoría de la modalidad Solista o de Música de Cámara si no hay un mínimo de 5 participantes o grupos de cámara inscritos.

 

Decima / Premios

Se establece un único premio en metálico para cada una de las categorías de cada modalidad y un diploma acreditativo.

Modalidad Solista:

  • Categoría P5: 40 euros
  • Categoría Iniciación: 60 euros
  • Categoría Infantil: 100 euros
  • Categoría Júnior: 500 euros

También en la presente edición, la Associació Catalana d’Acordionistes otorga un premio especial de 120 euros al mejor acordeonista júnior (modalidad solista).

Modalidad de Música de Cámara:

  • Categoría Debutante: 75 euros
  • Categoría Iniciación: 100 euros
  • Categoría Profesional : 200 euros

En esta decimonovena edición del Concurso Instrumental Sant Anastasi, la organización establece un premio especial de 100 euros otorgado por el público asistente a la entrega de premios del domingo 19 de mayo entre el primero, segundo y tercer premio de la categoría Iniciación para la modalidad de música de cámara.

Todos los participantes recibirán un diploma participativo del Concurso. Los tres primeros clasificados de cada una de las categorías de la modalidad Solista y de la modalidad de Música de Cámara recibirán un trofeo y diploma acreditativo. El primer clasificado de cada categoría obtendrá, además, un premio económico.

Se entenderá que todo concursante renuncia al premio o diploma acreditativo si no se halla presente en la sala en el acto de la entrega de premios, que se realizará en un acto público que se celebrará el domingo 19 de mayo de 2019, en la Sala 2 del Auditorio Municipal Enric Granados, ubicado en la Plaza de Josep Prenafeta, s/n, de Lleida, donde los primeros, segundos y terceros premios de cada categoría de las modalidades Solista y de Música de Cámara interpretarán una obra.

 

Undécima

La participación en este Concurso presupone la total aceptación de las normas y bases del Concurso, así como la autorización para utilizar y difundir las imágenes y filmaciones en vídeo realizadas durante el Concurso.

Horarios de las pruebas y entrega de premios

Sábado 18 de mayo

Auditori Municipal Enric Granados de Lleida
Plaça de Josep Prenafeta, s/n – Lleida

9.30 a 11.30 horas
Modalidad Solista / Categoría Infantil

12 a 12.30 horas
Modalidad Solista / Categoría P5

12:30 a 13.30 horas
Modalidad Solista / Categoría Iniciación

16.30 a 20.30 horas
Modalidad Solista / Categoría Júnior

Conservatori Municipal de Lleida
Plaça de Josep Prenafeta, s/n – Lleida

9.30 a 10.30 horas
Modalidad de Música de Cámara / Categoría Iniciación

11.00 a 11.30 horas
Modalidad de Música de Cámara / Categoría Debutantes

12.00 a 13.30 horas
Modalidad Música de Cámara / Categoría Profesional

Domingo 19 de Mayo

11 horas / Clausura del Concurso y entrega de premios.
Los ganadores de primeros, segundos y terceros premios cada categoría interpretarán una obra. Auditori Municipal Enric Granados Plaça de Josep Prenafeta, s/n – Lleida.

Información

Escola de Música Pons Roselló

Contacto: Maylos Pons Roselló

Canonge Brugulat, 16 / 25003 Lleida / Tel. 973 28 09 07

A/e: mpr@musicaponsrosello.com

Escola d’Acordió de Lleida

Contacto: Marimén Gratal Cornejo

Maragall, 3 / 25003 Lleida / Tel. 973 27 02 76

A/e: marimengratal@gmail.com

Política de Privacidad

Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono) e invitarle a eventos organizados por la empresa. Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en ASSOCIACIÓ DE MÚSICA INSTRUMENTAL SANT ANASTASI estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.